4.4 ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIO
Concepto:
Es la eficiencia en el manejo adecuado del registro, de
la rotación y evaluación del inventario de acuerdo a como se clasifique y que
tipo reinventario tenga la empresa, ya que a través de todo esto determinaremos
los resultados (utilidades o pérdidas) de una manera razonable, pudiendo
establecer la situación financiera de la empresa y las medidas necesarias para
mejorar o mantener dicha situación.
Finalidad de la administración de inventario
La administración
de inventario implica la determinación de la cantidad de inventario que deberá
mantenerse, la fecha en que deberán colocarse los pedidos
El inventario mínimo es cero, la empresa podrá no tener ninguno
y producir sobre pedido, esto no resulta posible para la gran mayoría de las
empresa, puesto que debe satisfacer de inmediato las demandas de los clientes o
en caso contrario el pedido pasara a los competidores que puedan hacerlo, y
deben contar con inventarios para asegurar los programas d producción.
Ejemplo:
La empresa procura minimizar el inventario porque su
mantenimiento es costoso.
Al tener un
millón invertido en inventario implica que se ha tenido que obtener ese capital
a su costo actual así como pagar los sueldos de los empleados y las cuentas de
los proveedores. Si el costo fue del 10% al costo de financiamiento del
inventario será de 100.000 al año y la empresa tendrá que soportar los costos
inherentes al almacenamiento del inventario.
Si la finalidad de la administración de inventario fuera
solo minimizar las ventas satisfaciendo instantáneamente la demanda, la empresa
almacenaría cantidades excesivamente grandes del producto y así no incluiría en
los costos asociados con una alta satisfacción ni la perdida de un cliente etc.
Sin embargo resulta extremadamente costoso tener inventarios estáticos
paralizando un capital que se podría emplear con provecho.
La empresa debe determinar el nivel apropiado de
inventarios en términos de la opción entre los beneficios que se esperan no
incurriendo en faltantes y el costo de mantenimiento del inventario que se
requiere.
Importancia
La administración
de inventario, en general, se centra en cuatro aspectos básicos:
Cuantas unidades deberían ordenarse o producirse en un
momento dado.
En que momento deberían ordenarse o producirse el
inventario.
Que artículos del inventario merecen una atención
especial.
Puede uno protegerse contra los cambios en los costos de
los artículos del inventario.
El inventario permite ganar tiempo ya que ni la
producción ni la entrega pueden ser instantánea, se debe contar con existencia
del producto a las cuales se puede recurrir rápidamente para que la venta real
no tenga que esperar hasta que termine el cargo proceso de producción.
Si la empresa provee un significativo aumento de precio
en las materias primas básicas, tendrá que pensar en almacenar una cantidad
suficiente al precio mas bajo que predomine en le mercado.
Algunas empresas consideran que no deben tener
inventario, porque mientras los productos almacenados no generan ninguna
utilidad mas bien gastos.
1. la demanda no se puede pronosticar con certeza
2. se requiere de un cierto tiempo para convertir un
producto de tal manera que se pueda vender
Técnicas de Administración de Inventarios
Los métodos comúnmente empleados en el manejo de
inventarios son:
El sistema ABC.
El modelo básico de cantidad económico de pedido CEP.
Características
Es necesario realizar un análisis de las partidas que
componen el inventario. Debemos identificar cuales son las etapas que se
presentaran en le proceso de producción, las comunes o las que se presenta en
su mayoría son:
Materia Prima
Productos en proceso
Productos terminados
Suministros, repuestos
Técnicas de Administración de Inventarios
El Sistema ABC
Modelo Básico de Cantidad Económica de Pedidos
Costos Básicos.
Costos de Pedidos
Costos de Mantenimiento de Inventario
Costos totales
Métodos gráficos
Método analítico
Control de inventario
Los diversos aspectos de la responsabilidad sobre los
inventarios afectan a muchos departamentos y cada uno de éstos ejerce cierto
grado de control sobre los productos, a medida que los mismos se mueven a
través de los distintos procesos de inventarios. Para la determinación de
costos de los inventarios, constituye el sistema del control interno de los
inventarios, las funciones generales son: Planeamiento, compra u obtención,
recepción, almacenaje, producción, embarques y contabilidad.
Planeamiento
Compra u Obtención
Recepción
Almacenaje
Producción
Embarque
Contabilidad
Tipos de Inventarios
Los inventarios son importantes para los fabricantes en
general, varia ampliamente entre los distintos grupos de industrias. La
composición de esta parte del activo es una gran variedad de artículos, y es
pro eso que se han clasificado de acuerdo a su utilización en los siguientes
tipos:
Inventarios de materia prima
Inventarios de producción en proceso
Inventarios de productos terminados
Inventarios de materiales y suministros
Costos de inventarios
Los negocios
multiplican la cantidad de artículos de los inventarios por sus costos
unitarios. La gestión de inventario es una actividad en la que coexisten tres
tipos de costos:
Costos asociados a los Flujos
Costos asociados a los Stocks
Costos asociados a los Procesos
Bibliografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario